¿Qué es la Psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad en la piel que FECT l dermis y la epidermis, y que hasta ahora se diagnostica sin cura.
Las células de la piel comienzan a acumularse formando costras que al desprenderse dejan marcas, estas costras son dolorosas y provocan piquiña.
Las zonas que ordinariamente son afectadas por la psoriasis son los codos, las rodillas, el tórax y el cuero cabelludo.
Sin embargo, puede aparecer en otras zonas como los hombros, planta de los pies y manos, en las uñas, la cara y las extremidades.
Origen de la Psoriasis
Los expertos de Cinfasalud describen el origen de la enfermedad de la siguiente manera:
… “comienza cuando los linfocitos T, un tipo de células blancas presentes en la sangre …se activan de manera indebida.
Esto desencadena, la proliferación y dilatación de los vasos sanguíneos de la piel y la proliferación de un tipo de células de la piel llamadas queratinocitos.
En consecuencia, se acelera el proceso de renovación celular de la epidermis, que de treinta días (que es lo habitual) pasa a producirse en solo cuatro.
Lo que provoca que las células suban demasiado rápido a la superficie de la piel y se acumulen en la capa córnea, donde se forman placas de escamas blanquecinas.”…
Todo parece indicar que no es una enfermedad hereditaria, pero si genética, debido a que la mayoría de sus portadores tienen antecedentes cercanos en su árbol familiaractores desencadenantes
Existiendo la predisposición genética de la enfermedad, pueden ser factores desencadenantes:
- Un cambio de clima o la exposición a temperaturas bajas
- El consumo de algunos medicamentos (como los bloqueadores beta, el litio y las quinolonas, así como, una interrupción brusca de la terapia con corticoides)
- Consumo de tabaco
- Traumatismos
- El estrés
- Ingesta excesiva de ácido araquidónico (AA), presente en alimentos como la carne, los huevos, los cacahuetes, los lácteos y la mantequilla, entre otros.
- Las infecciones (estreptocócicas.)
Tipos de Psoriasis
Este enfermedad suele clasificarse según su gravedad, su forma y por el patrón de sus escamas.
Según su gravedad puede ser leve, moderada y grave
Según su forma, puede ser cutánea o artritis Psoriásica
- Psoriasis cutánea
Es la más evidente y se manifiesta a nivel de piel, en distintas partes del cuerpo.
- Artritis psoriásica
En este caso, afecta a las articulaciones, inflamándolas y degenerándolas de forma permanente si no se trata a tiempo.
Según su patrón de sus escamas, puede ser de Placas, Gutata, Inversa, Pustular o Eritodérmica:
- La psoriasis de placas: lesiones por inflamación de la piel que suelen ser de color rojo recubiertas por una capa de piel escamosa.
- Gutata: se caracteriza por puntos pequeños y coloreados que aparecen en el cuerpo. Se presenta por primera vez en la infancia o en los primeros años de la edad adulta y a menudo desaparece de repente.
- Inversa: lesiones de color rojo brillante que son lisas y brillantes.
- Pustular: se observa predominantemente en adultos y está caracterizada por ampollas de pus (no infecciosas).
- Eritrodérmica: inflamación y enrojecimiento generalizado de la piel que da como resultado el desprendimiento de grandes láminas que causa dolor y molestias graves.
Tratamiento
Esta enfermedad no tiene cura. Sin embargo, el avance de la enfermedad puede controlarse, disminuyendo el impacto de sus manifestaciones.
Para su tratamiento se emplean fármacos sistémicos, tópicos y no tópicos y la fototerapia.
La fototerapia es la exposición al sol, en particular, a los rayos ultravioletas (rayos UVB).
Esta terapia puede ser artificial y en muchos casos, va acompañada con medicación especial para potenciar los beneficios de los rayos ultravioletas (fotoquimioterapia).
Higiene personal
Es fundamental que las personas con psoriasis mantengan hábitos de higienes especiales, por eso es importante para estos pacientes estar depilados, limpios e hidratados.
Para apoyarlos Bionike ha desarrollado la línea PROXERA para personas con Psoriasis, productos de excelente calidad, entre los que podemos encontrar un tratamiento de cuidado de la piel que incluye 5 tipos de productos:
Proxera psomed 40 gel exfoliante intensivo
Tratamiento tópico en gel para el cuidado y la prevención de hiperqueratosis, placas cutáneas y síntomas relacionados (picor, eritema, eczema) en pacientes afectados por psoriasis localizada a nivel de la piel y del cuero cabelludo.
La urea en alta concentración (40%) debidamente estabilizada y vehiculada, actúa como un exfoliante cutáneo ejerce un fuerte efecto hidratante y suavizante.
Proxera psomed 30 crema queratonormalizante para uñas
Es una crema para el tratamiento y la prevención de la psoriasis e hiperqueratosis de las uñas.
Proxera psomed 20 crema normalizante
Es una crema para el tratamiento y la prevención de la xerosis crónica e hiperqueratosis cutáneas.
Proxera psomed 3 champú queratorreductor
Champú específico para el tratamiento de las hiperqueratosis, incluso en formas más graves (psoriasis), del cuero cabelludo.
Elimina eficazmente las escamas gracias a sus elementos queratolíticos y queratorreductores (urea, ácido salicílico, ácido glicólico, ácido lactico, gluconolactona, aceite de esquisto).
Reduce el picor e inflamación de la soriasis mientras limpia suavemente y respeta la integridad del cuero cabelludo.
Proxera keratoff crema con urea 10%.
Emulsión capaz de desarrollar una acción queratorreguladora progresiva y de favorecer el restablecimiento de la hidratación natural.
Útil como complemento en terapias dermatológicas incluso ligadas a estados de descamación crónicos con placas (psoriasis).
Leave a Reply Cancel Reply