Dermatitis: tipos y tratamiento
La dermatitis es un proceso inflamatorio de la piel. Si hablamos de dermatitis atópica, nos estamos refiriendo a la provocada por la reacción de hipersensibilidad a diferentes alérgenos. Puedes oír hablar de eczemas, que es el término más amplio que se utiliza para referirse a los tipos de dermatitis. Suele asociarse a procesos alérgicos y a la utilización de sustancias tóxicas que irritan la piel. Reconocemos un estado de dermatitis en la piel porque esta se presenta con un aspecto enrojecido, hinchado y descamación. A continuación, te contamos qué tipos de dermatitis existen y qué tratamientos o cremas puedes utilizar para aliviar sus síntomas.
Tipos de dermatitis
– Dermatitis por contacto. Es de tipo no infeccioso y se da por una reacción de la piel ante el contacto con una sustancia que le produce irritación. Se trata de las conocidas alergias. La zona afectada suele ser la zona de contacto con la sustancia, generalmente manos, brazos y pies. Al instante se produce una sensación de picor y enrojecimiento de la piel.
– Dermatitis seborreica. Esta alteración inflamatoria se extiende principalmente por la zona de la frente, en el nacimiento del pelo, detrás de las orejas y en las cejas. Se reconoce fácilmente por sus costras de tono amarillento y textura aceitosa, con un aumento de la producción de sebo. Suele verse agravada en situaciones de estrés emocional. En el caso de los bebes este tipo de dermatitis es el que les afecta en sus primeros meses de vida y se conoce como “costra del lactante”.
– Dermatitis infantil. Se da en los niños de entre 2 y 8 años. Suele manifestarse en forma de ampollas y la piel presenta hinchazón y enrojecimiento. Suele aparecer en codos y rodillas principalmente.
Tratamiento de la dermatitis
En los casos de dermatitis están completamente desaconsejados los tratamientos estéticos en cabina porque pueden activar la reacción inflamatoria. En cualquier caso, un profesional deberá determinar la gravedad del problema y el tratamiento más adecuado. Te recomendamos, a continuación, una serie de productos libres de parabenos y níquel indicados para diferentes problemas de dermatitis y adecuados para personas con alergias.
– Triderm Lenil+. Es un producto indicado para el tratamiento sintomático de la dermatitis atópica, de contacto y seborreica. Protege de los daños celulares y sus ingredientes calmantes consiguen reducir el enrojecimiento, el picor y el escozor. Es una crema con ausencia de contaminantes por níquel y libre de perfumes y conservantes, por lo que es indicada para personas con alergia al kathon (mezcla de sustancias que se encuentra en los conservantes). Es la alternativa real a los corticoides.
– Triderm Baby aceite de baño suavizante. Indicado especialmente para la piel sensible de los recién nacidos protegiendo su manto hidrolipídico natural. Forma una película (no oclusiva) que protege la piel de los bebés.
Estos son algunos ejemplos de cosmética utilizada para tratar dermatitis sin utilización de conservantes y perfumes. Es apta para personas con alergia a los parabenos. Si tienes cualquier duda sobre algún proceso de dermatitis, no dudes en consultar con un especialista, él te informará sobre tu problema y te ofrecerá las recomendaciones para mejorarlo.