Envío gratuito para pedidos superiores a 40€* / Devoluciones gratuitas

Dermatitis y tratamiento sin corticoides

La dermatitis es una afección cutánea frecuente que afecta a muchas personas cada año, y puede ser difícil de tratar. Los síntomas pueden ir desde erupciones leves hasta picor, quemazón e inflamación graves. En muchos casos, los corticoesteroides son la solución para tratar la dermatitis. Aunque los corticoides pueden ser una buena solución temporal, pueden tener efectos secundarios indeseables, como adelgazamiento de la piel, irritación y reacciones adversas cuando se utilizan durante largos periodos de tiempo. Muchas personas están recurriendo a tratamientos naturales y alternativos para controlar su dermatitis sin depender de los corticoesteroides.

¿Qué es la dermatitis?

La dermatitis es una afección cutánea que incluye una amplia gama de síntomas, según el tipo de dermatitis y la persona. En general, se caracteriza por una piel enrojecida, con picor, que puede volverse seca, escamosa y con bultos. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, y es especialmente frecuente en el cuero cabelludo, las muñecas y las manos.

Causas de la dermatitis

La causa más común de la dermatitis es una alergia. Puede estar causada por ciertos alimentos, el polvo, el polen, un irritante o la picadura de un insecto. El estrés también puede agravar la afección. La dermatitis también puede estar causada por un virus, un hongo o una bacteria, o como efecto secundario de una enfermedad o medicación.

Tratamiento de la dermatitis sin corticoides

Existen varias alternativas que pueden funcionar en lugar de los corticoides para tratar tu dermatitis. Una de las mejores formas de empezar es tomar medidas para reforzar la barrera cutánea. Esto implica utilizar limpiadores suaves y tratamientos hidratantes para retener el agua y proporcionar una capa protectora contra los elementos. Los productos que contienen ceramidas también pueden ayudar a mantener la hidratación natural de la piel.

Cambios en la dieta

Ciertos cambios en la dieta pueden ayudar a reducir la inflamación y mantener la piel hidratada. Los estudios han demostrado que las dietas ricas en ácidos grasos omega-3, como el salmón, pueden reducir el picor y mejorar el aspecto de la piel. Aumentar la ingesta de vitamina C (presente en los cítricos y las verduras de hoja verde) y vitamina E (presente en los frutos secos y las semillas) también puede ayudar a reducir la inflamación.

Tratamientos tópicos

Los tratamientos tópicos pueden ayudar a reducir la inflamación, disminuir el picor y proporcionar alivio a largo plazo. Los remedios naturales como el aloe vera y el aceite de coco tienen propiedades antiinflamatorias y pueden calmar la piel. También pueden utilizarse aceites naturales como el de jojoba y oliva para proteger e hidratar la piel.

Suplementos orales

También pueden utilizarse suplementos para mejorar la barrera cutánea y mantener la piel hidratada. Suplementos como el aceite de onagra, los probióticos, la cúrcuma y el zinc tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y el picor.

Cambios en el estilo de vida

Hacer cambios en el estilo de vida que reduzcan el estrés puede ayudar a mejorar los síntomas de la dermatitis. El ejercicio, la atención plena y las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud en general.

Conclusión

La dermatitis puede ser una afección difícil de tratar y puede resultar molesta, pero existen alternativas a los corticoesteroides que pueden proporcionar alivio. Seguir una dieta sana, utilizar tratamientos tópicos, tomar suplementos orales y controlar los niveles de estrés pueden ayudar a aliviar los síntomas de la dermatitis sin recurrir a los corticoides. Con el enfoque adecuado, a menudo puedes encontrar alivio a los síntomas de la dermatitis sin necesidad de corticoides.

Ir al contenido