Envío gratuito para pedidos superiores a 40€* / Devoluciones gratuitas

Dermocosmética: La ciencia al servicio del cuidado de la piel.

 

La dermocosmética es una rama de la cosmética que se enfoca en el desarrollo de productos de cuidado de la piel seguros y efectivos para personas con diferentes tipos de piel, y enfocados en pieles sensibles e intolerantes.  Esta disciplina utiliza la ciencia y la tecnología para desarrollar productos de cuidado de la piel que sean seguros y efectivos, y que minimicen los riesgos de reacciones adversas y ayude a tratar las diferentes alteraciones en la piel.  Esto significa que los productos pueden ser desarrollados para abordar problemas específicos de la piel, como la sequedad, el envejecimiento prematuro, la hiperpigmentación, entre otros.

La investigación en dermocosmética es fundamental para el desarrollo de productos de cuidado de la piel seguros y efectivos. La investigación se enfoca en la identificación de ingredientes activos y tecnologías que sean seguras y efectivas para las personas con piel sensible e intolerante.

Características de la dermocosmética:

Es multidisciplinaria:

Esto implica una comprensión profunda de la anatomía, fisiología y patologías cutáneas. La dermocosmética es una disciplina multidisciplinaria que integra la investigación médica, farmacéutica y cosmetológica, con el objetivo de ofrecer soluciones de alta calidad y eficacia para cada tipo de piel.

Permite analizar diferentes variables y ofrecer tratamientos personalizados:

Otra característica importante de esta disciplina es su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada tipo de piel. Los productos dermocosméticos están diseñados para abordar las necesidades específicas de todas las pieles, desde las más sensibles hasta las más maduras, y para tratar condiciones dermatológicas específicas como acné, rosácea, dermatitis atópica y psoriasis,piel grasa, xerótica, entre otras.

Permite desarrollar productos con alta tolerancia y seguridad:

Estos productos son sometidos a rigurosas pruebas de seguridad y eficacia antes de ser lanzados al mercado, lo que garantiza su calidad y seguridad. Además, la mayoría de los productos dermocosméticos están libres de ingredientes irritantes o sensibilizantes, como fragancias y conservantes agresivos, lo que los hace seguros incluso para las pieles más sensibles e intolerantes.

Nos brinda innovación y constante evolución: 

La industria dermocosmética está en constante búsqueda de nuevos ingredientes, tecnologías y métodos para mejorar la salud y apariencia de la piel. Esto ha llevado al desarrollo de productos cada vez más eficaces y personalizados, que pueden tratar problemas de piel específicos de manera más efectiva y segura.

Tecnologías empleadas en dermocosmética

Una de las tecnologías más importantes en la dermocosmética es la genómica de la piel, que se refiere al estudio del ADN de la piel. La genómica de la piel ha permitido la identificación de biomarcadores de piel que ayudan a los fabricantes de productos a desarrollar productos personalizados para la piel. Por ejemplo, la identificación de biomarcadores específicos de piel puede ayudar a desarrollar productos para pieles con tendencia a la sequedad o la irritación.

Además, la dermocosmética también ha desarrollado tecnologías que permiten la liberación gradual de los ingredientes activos en la piel, lo que puede reducir el riesgo de irritación y reacciones adversas. La tecnología de liberación gradual también puede aumentar la eficacia del producto, ya que el ingrediente activo se libera de manera constante durante un período de tiempo prolongado.

La importancia de comprender mejor la piel

La investigación en dermocosmética también puede ayudar a comprender mejor las causas subyacentes de la piel sensible e intolerante. Por ejemplo, se ha descubierto que ciertos trastornos de la piel pueden estar relacionados con la disfunción de la barrera cutánea. Esto puede llevar a una mayor permeabilidad de la piel y a la entrada de sustancias irritantes, lo que causa inflamación y reacciones adversas. La investigación puede ayudar a identificar ingredientes y tecnologías que ayuden a restaurar la función de barrera de la piel, reduciendo así el riesgo de reacciones adversas.

Además de la investigación, la educación también es importante. Los profesionales de la salud y los consumidores deben estar informados sobre los productos y las tecnologías disponibles para el cuidado de la piel sensible e intolerante. Los dermatólogos, y profesionales de la medicina en general que vean casos complicados en la piel, junto a  los farmacéuticos pueden desempeñar un papel importante al educar a sus pacientes sobre cómo identificar y tratar los síntomas de la piel sensible e intolerante, así como al recomendar productos de cuidado de la piel seguros y efectivos.

 

En resumen, la dermocosmética es una disciplina que se enfoca en el cuidado de la piel, utilizando principios activos de la medicina y la cosmetología para ofrecer soluciones personalizadas y de alta calidad. Esta disciplina se caracteriza por su enfoque en la piel y su bienestar, su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona, su alta tolerancia y seguridad, y su constante innovación y evolución para mejorar la salud y apariencia de la piel.

En Bionike , estamos comprometidos con la innovación científica en la dermocosmética y trabajamos día a día para garantizar que nuestros productos sean eficaces y altamente tolerables para el bienestar de las pieles más sensibles. Evitamos el uso de los principales alérgenos y elementos irritantes mediante nuestra “Filosofía SIN” : SIN NÍQUEL, SIN CONSERVANTES, SIN PERFUME, SIN GLUTEN, y nuestro equipo de expertos en investigación y desarrollo se encuentra en constante búsqueda de nuevas tecnologías y formulaciones para ofrecer soluciones a las necesidades específicas de cada tipo de piel. Creemos que la dermocosmética es el futuro del cuidado de la piel y estamos orgullosos de ser parte de esta revolución en la industria de la belleza.

Ir al contenido