Ahora, más que nunca, has de tener en cuenta los efectos secundarios de los geles hidro alcohólicos. Resulta evidente que su uso, en comparación con el que se solía hacer habitualmente, ha aumentado exponencialmente.
Si anteriormente solo se empleaban asiduamente en sectores específicos muy concretos, como los ámbitos sanitarios y de la limpieza, ahora se han convertido en comunes en prácticamente cualquier espacio privado o público que visites.
La clave de esta popularidad es su ventaja principal: la efectividad para evitar el contagio de la COVID-19. Su alcohol, mezclado con agua, gel y otras sustancias, es altamente eficaz para acabar con los virus, las bacterias y los hongos.
Pero esta composición, asimismo, puede provocar algunos problemas para la salud en algunos casos. Unos inconvenientes que vas a poder prevenir y evitar fácilmente si haces caso a los consejos que te vamos a dar. Presta atención.
¿Qué efectos secundarios se derivan del uso de los geles hidro alcohólicos?
En primer lugar, te recordamos que uno de estos geles suele contar con una proporción de alcohol que se sitúa entre el 6070 y 85 %. Es, de hecho, el componente alcohólico el que garantiza una rápida y eficaz eliminación de las bacterias que se puedan encontrar en tu piel.
En este sentido, te aseguramos que, si lo aplicas correctamente (por ejemplo, entre todos los pliegues de tus manos), va a hacer desaparecer la totalidad de los gérmenes, incluido el del coronavirus, que puedan haber llegado a la superficie de tu cuerpo, tus prendas o tus objetos.
Pero, de la misma manera que el alcohol de estos geles tiene las ahora mismo tan deseadas propiedades antisépticas (en el breve plazo de un minuto), también debes acordarte de que es una sustancia que va a contribuir a resecar tu piel.
Por consiguiente, es normal que, una vez utilizado el gel hidro alcohólico (sobre todo si lo has empleado repetidamente o te has puesto demasiada cantidad), notes tu piel algo más reseca. En estos casos, has de recurrir a cuidarla posteriormente con cremas que contengan emolientes, es decir, cremas hidratantes o humectantes.
Por otra parte, las personas que padecen afecciones en la piel de cierta gravedad, como la dermatitis atópica o la psoriasis, pueden sufrir ciertas molestias al ponerse el gel hidro alcohólico. Nos referimos a molestias como la aparición de picores e irritaciones cutáneas.
En estos casos especiales, aparte de consultar con tu dermatólogo o médico de cabecera acerca del uso que te conviene, es evidente que va a valer la pena rebajar la concentración de alcohol presente en estos productos.
Asimismo, has de optar, como complemento posterior al uso, por las cremas emolientes, que van a reparar los daños que puedan haber sido causados por los efectos secundarios de las soluciones hidro alcohólicas.
Por último, queremos destacar que la formulación del gel hidro alcohólico, en algunos foto tipos, puede conllevar enrojecimiento o quemaduras cuando se realice una exposición al sol significativa en la zona de aplicación. Aparte de las irritaciones, pueden aparecer puntitos rojos.
En consecuencia, cuando vayas a playas y piscinas, para evitar reacciones foto tóxicas en tu piel, te aconsejamos sustituir el uso de gel hidro alcohólico por el de agua y jabón para la desinfección. Y este jabón si es suave y tolerante con la piel, sin que la irrite, mucho mejor (https://www.bionike.es/jabones/124-triderm-cleansers-jabon-de-marsella.html?search_query=marsella&results=1&cid=) además de secar sin frotar, bien al aire o con toquecitos con una toalla limpia de algodón
Unas últimas recomendaciones
Finalmente, queremos comentar brevemente que las desinfecciones mediante gel hidro alcohólico de los niños que no hayan cumplido aún los ocho o diez años se lleven a cabo siempre en presencia de mayores.
En el caso de no poder utilizar agua y jabón, podemos utilizar una crema “barrera” de base que nos defenderá de la agresividad del gel hidro alcohólico.
Bajo ningún concepto deben llevarse las manos o sus recipientes a la boca, puesto que, en función de las cantidades ingeridas, podrían intoxicarse.
Como el alcohol es una sustancia altamente inflamable, debemos guardar estos líquidos en un lugar seguro frente al riesgo de incendio.
En definitiva, los efectos secundarios de los geles hidro alcohólicos pueden ser evitados si haces un uso informado y responsable de estos productos.
Si de todas formas necesitas proveerte de hidrogel para llevar cuando sales fuera de casa, te recomendamos la selección de hidrogeles de La Casa del Fisio donde podrás encontrar los desinfectantes e hidrogeles más efectivos del mercado.