Envío gratuito para pedidos superiores a 40€*

¿Cómo tratar la dermatitis en invierno?

como tratar la dermatitis en invierno

en la piel debido a las bajas temperaturas o al aire seco. Cuando la piel se reseca, irrita e inflama en exceso, puede hacer que las personas se sientan incómodas y cohibidas. Un problema que suele surgir en invierno es la dermatitis, una afección inflamatoria de la piel que puede causar descamación, enrojecimiento, picor y erupciones. Los síntomas leves pueden variar desde sólo algunas molestias leves a reacciones más graves, mientras que las reacciones crónicas pueden causar desfiguración y dolor graves.

Si sufres dermatitis y se acerca el invierno, quizá te preguntes qué puedes hacer para aliviar los síntomas. Aquí desglosaremos las medidas más eficaces para tratar la dermatitis en invierno.

Comprende las necesidades de tu piel

Cuando tienes dermatitis, comprender tu piel es una parte importante del tratamiento de la afección en los meses de invierno. Aprende a qué sustancias puede ser sensible tu piel, con qué frecuencia debes hidratarla y cuándo es mejor utilizar cremas y pomadas.

Es importante tener en cuenta que las distintas pieles reaccionan a distintas cremas e hidratantes, por lo que debes encontrar los mejores productos para las necesidades de tu piel. Es posible que los productos utilizados durante los meses de verano no sean adecuados para el clima más duro del invierno. Opta por cremas y ungüentos más pesados y ricos que proporcionen más protección contra las bajas temperaturas y la calefacción interior para los meses de invierno.

https://www.bionike.es/dermatitis-atopica/

Cremas con esteroides y antihistamínicos

El médico puede recetarte cremas con esteroides y antihistamínicos. Asegúrate de seguir las recomendaciones del médico exactamente como te indique. Las cremas y pomadas con corticoides se utilizan para reducir la inflamación y el picor, mientras que los antihistamínicos ayudan a tratar la sequedad y la irritación.

Cremas y pomadas hidratantes

Aplicar regularmente cremas o pomadas hidratantes en las zonas afectadas puede ayudar a reducir los síntomas de la dermatitis. Las cremas ayudan a retener la humedad y protegen la piel. La clave es utilizarlas con regularidad y constancia.

Debes aplicar las cremas o pomadas en las zonas afectadas a lo largo del día, incluso después del baño y la ducha y antes de acostarte.

https://www.bionike.es/hidratantes/

Limita las duchas y baños calientes

No se recomienda evitar totalmente las duchas y baños calientes, ya que el agua fría puede ser igual de perjudicial. En su lugar, opta por baños y duchas calientes durante periodos de tiempo más cortos. Además, debes utilizar un jabón suave que no contenga colorantes, fragancias ni otros irritantes potenciales.

Cuida tus manos

Es especialmente importante que cuides tus manos si padeces dermatitis, ya que son más propensas a secarse en los fríos meses de invierno. Debes utilizar guantes desechables de un solo uso cuando manipules disolventes, detergentes o cualquier otro irritante. También es buena idea llevar guantes cuando hagas cualquier tipo de trabajo manual, como jardinería o decoración navideña.

Usa ropa protectora

Durante los meses de invierno, debes permanecer abrigado en capas cuando estés al aire libre. Si padeces dermatitis, elige materiales transpirables y que no aprieten demasiado. La lana y los tejidos sintéticos deben evitarse en favor de algodones y sedas ligeros. Asegúrate siempre de que tu ropa está limpia, ya que la ropa que contiene polen, caspa y otros irritantes puede agravar tu afección.

Cambia tu dieta y tu estilo de vida

Para ayudar a controlar la dermatitis en los meses de invierno, también debes tener en cuenta tu dieta y tu estilo de vida. Empieza a beber más agua, ya que la deshidratación puede resecar más la piel. Además, procura evitar los alimentos ricos en histaminas, como los lácteos, los cítricos y la carne procesada. Comer más ácidos grasos omega-3, tomar probióticos y limitar el consumo de azúcar también puede ser beneficioso.

Por último, intenta controlar tus niveles de estrés en los meses de invierno. El estrés se ha relacionado con los brotes en algunas personas que padecen dermatitis, y puede dificultar el control de la enfermedad.

Conclusión

Aunque los meses de invierno pueden ser difíciles de controlar si padeces dermatitis, seguir las pautas anteriores puede ayudarte a aliviar los síntomas y proporcionarte una mejor calidad de vida. Por encima de todo, encontrar los productos adecuados para las necesidades de tu piel es la clave para tratarla y controlarla en los meses de invierno. Recuerda que si no estás seguro de cómo tratar tu afección, lo mejor es que consultes a un profesional sanitario.

Ir al contenido